Opinión | “Elio”: Una odisea galáctica sobre pertenencia y empatía

Con Elio, Disney y Pixar regresan al espacio para narrar una historia profundamente humana, aunque con alienígenas de todos los colores, tamaños y tentáculos.

Opinión | “Elio”: Una odisea galáctica sobre pertenencia y empatía

Con Elio, Disney y Pixar regresan al espacio para narrar una historia profundamente humana, aunque con alienígenas de todos los colores, tamaños y tentáculos. 🛸 Esta cinta animada dirigida por Adrian Molina (Coco) propone un relato entrañable y a ratos extravagante sobre un niño que, como muchos, no se siente parte de su mundo… así que decide buscar otro.

Pero antes, te contamos que lamentablemente sufrimos un hackeo en nuestra cuenta de Instagram y estamos comenzando desde cero con un nuevo ¡Apóyanos y síguenos! Te lo agradeceremos mucho, ir a Instagram

Elio es un chico solitario que vive en la Tierra sintiéndose fuera de lugar. Cansado de no encontrar su sitio, lanza un grito de auxilio poco convencional: pide que los aliens lo abduzcan. Para sorpresa de todos (y de él mismo), le hacen caso. Así comienza una aventura interestelar donde Elio descubre una comunidad cósmica mucho más abierta y curiosa que la sociedad humana. Pero no todo es tan pacífico en esta utopía intergaláctica.

La película introduce a un monstruo rechazado por su naturaleza violenta, creando un contraste entre la inclusión ideal y la exclusión inevitable. La amenaza de este personaje desencadena el conflicto central: ¿quién merece pertenecer y quién no? En un giro tan extraño como simbólico, Elio toma una arriesgada decisión: secuestrar al hijo del monstruo para poder negociar con él y salvar a sus nuevos amigos. Este acto impulsivo, pero lleno de intención, se convierte en el clímax emocional de la cinta: una exploración del miedo al otro y la necesidad desesperada de comprensión mutua.

Elio es visualmente deslumbrante, con mundos que parecen sacados de sueños infantiles y criaturas que oscilan entre lo adorable y lo grotesco. Pero lo más poderoso es su mensaje: a veces, el lugar donde uno encaja no es donde nació, sino donde lo escuchan. Con una mezcla de humor, acción y ternura (marca registrada de Pixar), la película ofrece una metáfora clara sobre la inclusión, el perdón y la empatía como herramientas de supervivencia colectiva.

Una historia que nos recuerda que, incluso entre estrellas lejanas, ser aceptado tal como eres es el viaje más importante de todos. 🫶

Comentarios

0 comments

Otros temas de interés

Con Elio, Disney y Pixar regresan al espacio para narrar una historia profundamente humana, aunque con alienígenas de todos los colores, tamaños y tentáculos. 🛸 Esta cinta animada dirigida por Adrian Molina (Coco) propone un relato entrañable y a ratos extravagante sobre un niño que, como muchos, no se siente parte de su mundo… así que decide buscar otro.

Pero antes, te contamos que lamentablemente sufrimos un hackeo en nuestra cuenta de Instagram y estamos comenzando desde cero con un nuevo ¡Apóyanos y síguenos! Te lo agradeceremos mucho, ir a Instagram

Elio es un chico solitario que vive en la Tierra sintiéndose fuera de lugar. Cansado de no encontrar su sitio, lanza un grito de auxilio poco convencional: pide que los aliens lo abduzcan. Para sorpresa de todos (y de él mismo), le hacen caso. Así comienza una aventura interestelar donde Elio descubre una comunidad cósmica mucho más abierta y curiosa que la sociedad humana. Pero no todo es tan pacífico en esta utopía intergaláctica.

La película introduce a un monstruo rechazado por su naturaleza violenta, creando un contraste entre la inclusión ideal y la exclusión inevitable. La amenaza de este personaje desencadena el conflicto central: ¿quién merece pertenecer y quién no? En un giro tan extraño como simbólico, Elio toma una arriesgada decisión: secuestrar al hijo del monstruo para poder negociar con él y salvar a sus nuevos amigos. Este acto impulsivo, pero lleno de intención, se convierte en el clímax emocional de la cinta: una exploración del miedo al otro y la necesidad desesperada de comprensión mutua.

Elio es visualmente deslumbrante, con mundos que parecen sacados de sueños infantiles y criaturas que oscilan entre lo adorable y lo grotesco. Pero lo más poderoso es su mensaje: a veces, el lugar donde uno encaja no es donde nació, sino donde lo escuchan. Con una mezcla de humor, acción y ternura (marca registrada de Pixar), la película ofrece una metáfora clara sobre la inclusión, el perdón y la empatía como herramientas de supervivencia colectiva.

Una historia que nos recuerda que, incluso entre estrellas lejanas, ser aceptado tal como eres es el viaje más importante de todos. 🫶

Comentarios

0 comments