Rage Against the Machine se va contra las políticas inmigratorias de EU

La icónica banda de rock, Rage Against the Machine, conocida por su activismo político y sus letras cargadas de crítica social, ha vuelto a alzar la voz de forma contundente, esta vez para arremeter contra las políticas inmigratorias de Estados Unidos.

Rage Against the Machine se va contra las políticas inmigratorias de EU

La icónica banda de rock, Rage Against the Machine, conocida por su activismo político y sus letras cargadas de crítica social, ha vuelto a alzar la voz de forma contundente, esta vez para arremeter contra las políticas inmigratorias de Estados Unidos.

Pero antes, te contamos que lamentablemente sufrimos un hackeo en nuestra cuenta de Instagram y estamos comenzando desde cero con un nuevo ¡Apóyanos y síguenos! Te lo agradeceremos mucho, ir a Instagram

A través de un enérgico comunicado en sus redes sociales, la agrupación no dudó en señalar a los dos principales partidos políticos del país, demócratas y republicanos, así como a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como responsables de una situación que consideran inhumana e injusta.

En su declaración, la banda sentenció que ambos partidos han sido cómplices y artífices de «políticas fronterizas militarizadas que persiguen y criminalizan a migrantes y refugiados». Rage Against the Machine fue enfática al destacar cómo estas políticas han exacerbado el racismo inherente al sistema, resultando en consecuencias devastadoras como la separación de familias, detenciones masivas, deportaciones sistemáticas y la creación de «cárceles digitales» a través de la vigilancia electrónica.

La postura de la banda no es nueva; a lo largo de su trayectoria, sus miembros han demostrado un compromiso activo con los derechos de los inmigrantes. El guitarrista Tom Morello, figura clave en la agrupación, ha organizado conciertos benéficos para recaudar fondos destinados a organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), mostrando su apoyo incondicional a la causa. Asimismo, el vocalista Zach de la Rocha ha participado en iniciativas como el diseño de una línea de ropa cuyos beneficios también fueron a parar a CHIRLA, utilizando su influencia para generar un impacto positivo.

El mensaje de Rage Against the Machine concluyó con una poderosa afirmación que encapsula su filosofía anti-establecimiento: «Ningún gobierno asentado en tierra robada debería tener el poder de decidir quién es ‘legal’ y quién es ‘ilegal’, o quién vive y quién muere».

Comentarios

0 comments

Otros temas de interés

La icónica banda de rock, Rage Against the Machine, conocida por su activismo político y sus letras cargadas de crítica social, ha vuelto a alzar la voz de forma contundente, esta vez para arremeter contra las políticas inmigratorias de Estados Unidos.

Pero antes, te contamos que lamentablemente sufrimos un hackeo en nuestra cuenta de Instagram y estamos comenzando desde cero con un nuevo ¡Apóyanos y síguenos! Te lo agradeceremos mucho, ir a Instagram

A través de un enérgico comunicado en sus redes sociales, la agrupación no dudó en señalar a los dos principales partidos políticos del país, demócratas y republicanos, así como a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como responsables de una situación que consideran inhumana e injusta.

En su declaración, la banda sentenció que ambos partidos han sido cómplices y artífices de «políticas fronterizas militarizadas que persiguen y criminalizan a migrantes y refugiados». Rage Against the Machine fue enfática al destacar cómo estas políticas han exacerbado el racismo inherente al sistema, resultando en consecuencias devastadoras como la separación de familias, detenciones masivas, deportaciones sistemáticas y la creación de «cárceles digitales» a través de la vigilancia electrónica.

La postura de la banda no es nueva; a lo largo de su trayectoria, sus miembros han demostrado un compromiso activo con los derechos de los inmigrantes. El guitarrista Tom Morello, figura clave en la agrupación, ha organizado conciertos benéficos para recaudar fondos destinados a organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), mostrando su apoyo incondicional a la causa. Asimismo, el vocalista Zach de la Rocha ha participado en iniciativas como el diseño de una línea de ropa cuyos beneficios también fueron a parar a CHIRLA, utilizando su influencia para generar un impacto positivo.

El mensaje de Rage Against the Machine concluyó con una poderosa afirmación que encapsula su filosofía anti-establecimiento: «Ningún gobierno asentado en tierra robada debería tener el poder de decidir quién es ‘legal’ y quién es ‘ilegal’, o quién vive y quién muere».

Comentarios

0 comments